Vitamina D: ¿cuáles son los riesgos de su déficit?
Un punto clave es identificar si el organismo tiene déficit de vitamina D
Publicado en: Ciudad de México, el por Agencia NotiPress | Redes sociales:

Donald Brown , médico de atención primaria en el Hospital Houston Methodist , señaló que consumir en exceso vitamina D puede ser contraproducente. "La vitamina D es cada ves más común en la última década, esto es preocupante, pues su déficit puede tener efectos perturbadores para la salud y bienestar de una persona ", subrayó.
Adicionalmente, el médico destacó que la vitamina D puede causar osteoporosis en adultos, raquitismo en niños y puede desatar enfermedades cardíacas, diabetes e incluso cáncer . Ante ello, Brown compartió con NotiPress algunos consejos para conocer más de cerca este componente y cuáles pueden ser sus pros y contras.
Un punto clave es identificar si el organismo tiene déficit de vitamina D, esto es importante porque el cuerpo humano la necesita para mantener los huesos y dientes fuertes . También es indispensable para promover la función muscular adecuada, facilitar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, además de combatir infecciones . Por ello, es más fácil comprender el impacto que tiene este nutriente en la salud humana y por qué una deficiencia en el organismo puede ser negativa.
Según el Brown, los síntomas provocados por un déficit de esta sustancia son: fatiga, debilidad y/o dolor muscular, dolor en articulaciones y depresión . "Estos síntomas son los más comunes, de tener la mayoría, es importante consultar a un médico y conocer con exactitud los niveles de vitamina D ", añadió.
Aunado a esta situación, Brown explicó que esta problemática surge debido a la edad , cuando la piel ya no puede seguir produciendo este nutriente y eso va disminuyendo con el tiempo . Su déficit puede conducir a enfermedades como la colitis ulcerosa, fibrosis quística, obesidad o enfermedad renal .
El doctor Brown del Hospital Houston Methodist aconsejó que se pueden tomar algunos suplementos, multivitamínicos para estabilizar los niveles de este componente en el cuerpo. El déficit de vitamina D puede ser tratable , pero la mejor opción siempre será consultarlo con un médico a fin de restaurar sus niveles y mantenerlos ahí.
ACTUALIZACIÓN(del )
NOTICIAS DE LA SECCIÓN
Esquizofrenia, trastorno mental que afecta a 1 de cada 300 personas
Cómo prevenir las enfermedades estomacales en temporada de calor
Eliminar estigmas de la esquizofrenia: primer paso para un tratamiento oportuno
Obesidad puede reducir la efectividad de las vacunas contra la Covid-19