Creatividad y diseño, medios para crear una nueva realidad humanista
Estilo de vida prepandemia no es sostenible actualmente
Publicado en: Ciudad de México, el por Agencia NotiPress | Redes sociales:

En la actualidad, una realidad humanistabusca destacar el valor del humano frente al resto de realidades, de acuerdo con el filósofoDanny José Blanca Gota . Por ello, para llegar a esa realidad humanista sería necesario diseñar un modelo social idóneo para sustituir el actual. En ese sentido, NotiPress habló con Óscar Guayabero, docente de EsDesign , para conocer más acerca de este concepto y de la regeneración y crecimiento del diseño por medio de la creatividad .
De acuerdo con Guayabero, el diseño está en un punto donde puede enfrentar problemas reales en un ambiente de economías postindustriales gracias a la creatividad. Asimismo, la realidad humanista cobraría relevancia porque es capaz de dibujar nuevos escenarios desde cero a partir de predecir futuros probables . Entre los escenarios posibles para el diseño se encuentra elapostar por la calidad en vez de la caridad.
El docente explicó que actualmente, se tiende a priorizar la caridad, al considerar entornos para atender a las personas más necesitadas en términos de estabilidad emocional, social y alimentaria. El diseño entra a remediar lasnecesidades de espacio, para eso da diferentes enfoques sociales y fomenta la empatía entre las personas dedicadas al diseño y la creatividad.
Asimismo, el experto señaló la importancia de trabajar con marcas, las cualeshan hecho daño al planeta pese a fomentar iniciativas para reducir, reutilizar y reciclar sus desechos. Por ello, gracias a estas colaboraciones se puede crear una cultura empresarial capaz de distinguir entre lo que sucede al interior de una empresa, y lo que se manifiesta en cada comunicado.
Esto quiere decir que las empresas deben de buscar la forma de ahorrar recursos, ya sean materiales o económicos. Ello sin dejar de lado el aumento de su productividad y la mejora en la calidad de vida de sus trabajadores .
Igualmente, Guayabero comentó la apertura de la moda a otras sexualidades, géneros e incluso identidades como parte de una nueva realidad humanista. En las pasarelas es más común observar moda que a partir del uso de la creatividad, podría trascender distintos tipos de prejuicios . De acuerdo con el docente, lo anterior representaría un salto importante porque muchas personas están en la búsqueda de su identidad y la pueden encontrar en la moda.
Por medio de esos cuatro puntos, el diseño y la creatividad buscan lograr una inclusión social, sostenibilidad, salud laboral y una nueva realidad humanista. Además, el especialista señaló que el consumismo avanza desenfrenadamente, por lo cual es necesario desafiarlo con otras perspectivas, ya sea por medio de loslenguajes visuales o bien,recursos del diseño.
ACTUALIZACIÓN(del )